nuestros bonitos jardines

nuestros bonitos jardines

mercredi 15 juillet 2015

El eneldo y la borraja, estrellas de mi jardín

Nota : Este artículo se comenzó a escribir en francés en el verano del 2012. Tuvimos tiempo de traducirlo solamente en Julio del 2015, con la ayuda de nuestra profesora de español, Carmen Luz. 
¡ Buena lectura ! 



Hélène :
El sabor de regaliz del eneldo no le gusta a muchos de mis conocidos, tanto como el ánis estrellado, el hinojo, el hisopo y también el orégano. Personalmente, no soy una fan de este sabor, pero me acostumbré hace poco.

La flores del hisopo hacen las delicias de mis abejas.
Son comestibles para los humanos también. Bueno, si el sabor de la regaliz les gusta a ustedes.


Una cosecha de Julio : 2 flores de eneldo, 
algunos tallos de lavanda, mis primeras
frambuesas doradas y una flor de borraja
(la estrella azul en el centro de las frambuesas).
Mi evolución empezó con el eneldo, una pequeña planta que compré el año pasado, con la única intención de tener una planta típica para atraer los insectos beneficiosos como las abejas. Además, el eneldo es una planta muy linda, con sus hojas  finamente cinceladas, de un verde azulado. Más tarde en la estación, vienen las flores, grandes sombrillas amarillas que parecen como un fuego de artificio, y que tienen una fragancia sublime.

Después, las flores se transforman en minúsculas semillas café con una línea blanca sobre su borde. El tallo en sí mismo es rayado de verde pálido y de verde azulado. 
¡ Es decir que desde sus cuatro pies (120 cm) de altura, esta planta atrajo mi mirada ! Después, atrajo mi nariz. Algunas flores bastan para embalsamar la casa con un perfume maravilloso de verano. Finalmente, yo lo probé y quedé muy sorprendida : no tiene nada que ver con las especias de la abarrotería. ¡ Por primera vez, el gusto de la regaliz me gustó !

El tercero de la cosecha del verano 
del 2012. La planta que produjo estas
semillas se sembró  a sí misma 
espontáneamente y después, 
no necesitó ninguna atención, 
entonces,  la recompensa es notable. 

La ensalada siguiente se benefició con un poco de hojas de eneldo y el resultado fué tan bueno que desde ese día, ninguna otra ensalada fué condimentada sin esta buena hierba.
También, las semillas se pueden utilizar en un pan o para hacer una tisana que ayuda a la digestión. O un clásico : un tallo añadido a un frasco de pepinillos.

¡ Además, esta planta se siembra alegremente ! Yo no compré o sembré una nueva planta de eneldo y volvió sola. Mi truco de perezosa : cuando corto las cabezas de semillas, las agito un poco; algunas semillas se caen al suelo. ¡ Es todo ! Nuevas plantas aparecerán en el año siguiente. Además, es fácil y agradable arrancar las semillas. Podemos cosechar algunas semillas cada día porque la floración es sucesiva.



Que decir sobre la borraja (Borago Officinalis), una planta anual, medicinal y culinaria, con una flor que parece una linda estrella azúl. Probablemente será necesario buscar semillas. 
Yo no encontré niguna en una tienda de jardinería, entonces, pedi a la companía Richters. A pesar de que la borraja no se parece con el eneldo, ambas plantas tienen ciertas características parecidas al eneldo. Primero, ellas se siembran solas fácilmente y son importantes para los insectos beneficiosos. La flor se come y es deliciosa. Su gusto se parece al del pepino (algunas personas dicen que se parece al gusto de las ostras). Las flores de borraja sirve mucho para ensaladas y sobre tostadas.

Algunas fuentes mencionan que podemos congelar una flor al dentro de cubos de hielo, pero cuando lo probé, el resultado fué un poco desilucionante. Ella perdió una parte de su color cuando estuvo expuesta al frío. Además, tuvo una tendencia a flotar, lo que hace díficil de cubrir la flor con el hielo. Una útima semejanza el eneldo y la borraja : las dos plantas tienen la reputación de favorecer la producción de leche materna.
Si usted da de mamar y que usted piensa utilizar una de estas plantas para ese fin específico, por favor consulten a un herborista que podra indicarle la dosis a utilizar. De otra manera usted podria tener incomodidad o dolores. 

Una flor sobre un cubo de hielo es bonita. 
Pero, al dentro del hielo, perde su forma de estrella y su brillo.
Noten que el eneldo es una planta alta. Entonces, si esta plantada delante de otras plantas, no va a producir mucha sombra, pero esta disposición parece más agreste y podria poner trabas. Yo pienso que es una planta magnífica, pero segun algunos jardineros, se parece como mala hierba. 
Si quieren comprar una planta y que no huele nada, busquen una planta en otro lugar. La vida es demasiado corta para tener una planta de eneldo sin ninguno olor y gusto.

Mi jardín parece agreste.
¡ Yo les previne !

lundi 15 juin 2015

Maitrank y Abejas

Nota : Este artículo se comenzó a escribir en francés en el verano del 2012. Tuvimos tiempo de traducirlo solamente en Juno del 2015, con la ayuda de nuestra profesora de español, Carmen Luz. 
¡ Buena lectura ! 
La entrada del jardín, una spiraea llena de sus flores blancas, un rosal apoyado contra la valla y frambuesos dorados abajo a la derecha.

El Galium Odoratum se esconde debajo
los frambuesos, en la entrada del jardín.
En la foto, está cubierto de sus propias
flores y de los pétalos de la Spiraea, tal como si se tratara de una boda.
Hélène :
¡ Bienvenidos a mi jardín !
Su entrada estuvo muy linda al fin de Mayo, cuando la Spiraea se hundió debajo de sus pequeñas flores blancas.
Recientemente, este espectáculo magnífico se transformó con la floración de la "Barba de macho cabrío" (Aruncus Dioicus) que ofrece espiras hermosas de color marfil, en forma de fuegos de artificio, y con la floración del rosal con sus flores de color rosa brillante.

El mes de Mayo ofrece un pequeño ritual extraño, bien conocido en Europa y que proviene de Alemania, según Wikipedia en Inglés, o de Bélgica, según Wikipédia en Francés. De manera tradicional, el Maitrank, o Maiwein, se sirve durante la fiesta del Día de Mayo. Es un vino aromatizado con la planta Galium Odoratum. Otras fuentes de información señalan que se utiliza un vino burbugeante, y otras mencionan naranjas seccionadas. Yo quedé en la simplicidad y añadí sólo el galium y azúcar, dejando el cóctel marinar durante un mes.

La receta que yo tengo, proviene de este libro excelente en Inglés y propone utilizar un vino Riesling o Sylvaner (dos tipos de vinos blancos suaves y primaverales). Entonces, contacté a un buen amigo sumiller, Christophe, que tiene un blog en Inglés sobre el vino, para pedir su opinión. Me propuso un Sylvaner muy apetitoso que compré, y además, compré por error un Riesling. Esta falta provocó una situación mágica : fuí capaz de probar mi receta con dos vinos diferentes. 















El resultado fué sorprendente. El sabor del vino se atenua mucho y probamos  el sabor propio de la planta. Introduje la cantidad de azúcar recomendada por la receta y afortunadamente, seguí las indicaciones de enfriar el vino antes de servirlo. Si no, esta bebida habría catado demasiado dulce para mi gusto, tal como un vino de hielo, que no me gusta mucho. 

¡ Pienso que el Maitrank es una bebida perfecta para refrescarse durante el calor del verano !

Tallos, hojas y flores frescas estan
listas para marinar durante un mes
en una mezcla de azúcar y vino.





El Maitrank está listo después de un mes. La flor que parece como fuegos de artificio se llama Aruncus Dioicus, la "barba del macho cabrío". 


------------------------------------------------------------------

Las abejas :
El guillomo del Canadá no produjo ningún fruto a pesar de sus numerosas flores, entonces, yo estuve preocupada porque posiblemente el invierno mataria mis poderosos aliados del jardín, "mis" Megaquílidos (Megachilidae), un tipo de abejas que viven solas y cortan hojas. No son exactamente "mías" : no les dí nidos, pero a pesar de mi primer instinto, me prohibí destruir sus nidos. Pedí información al Insectarium de Montréal que ofrece un peritaje indispensable para identificar varios insectos. Aquí les daré un poco de información y mis observaciones personales.

Aquí pueden observar un individuo 
que sale de su nido por primera
vez en la primavera. Los nidos nuevos
son muy visibles : generalmente, 
hay una pequeña ruma de serrín 
al lado de la entrada.
La mayoria de los Megaquílidos son abejas solitarias. Se llaman también abejas cortaderas de hojas o abejas albañiles. Me parece que las tablas de madera de los arriates de mi jardín pueden abrigar aproximadamente veinte nidos de abejas por año, quizás más. Esas abejas son preciosas porque hacen mucho trabajo de polinización en mi jardín.
Este año, me dieron el placer de observar su primera salida de la primavera, el 29 de Mayo. Me permitieron sin problema fotografiarlas durante ese momento especial. No parecían inquietas por tanta atención.

Más abajo es una foto muy linda de un megaquílido y de un sírfido que liban juntos flores de cebolleta. En el Insectarium me informé de la identidad de los dos insectos y además, me dicen que el sírfido es también un polinizador muy eficaz y que su apariencia de abeja le sirve como una protección contra los depredadores (mimetismo de Muller).
En las flores de cebolletas, hay una abeja y un sírfido, es un pequeño insecto que se parece a la abeja, pero sus movimientos se parecen más a los de un colibrí. También es un excelente polinizador y sus larvas son depredadoras poderosas de los áfidos.
Cuando, yo y mi familia nos instalamos aquí el 2008, estas abejas me dieron miedo: " Siempre me apoyo en la madera para trabajar. Le gusta mucho a mi hijo jugar en el jardín y extiende el cuerpo entero sobre la madera. ¡ Van a picarnos, de seguro !"
Bueno "rien, nothing, nein, nada". 

Las cortadoras de hojas hacen círculos
perfectos en las hojas de mi guillomo 
del Canadá. Utilizan esos pedazos para
construir sus nidos. Este daño no es 
peligroso para el árbol. 
Cuando ustedes encuentran ese tipo de 
agujeros en las hojas de sus plantas,
es un buen indicio de que algunos 
megaquílidos viven en su jardín. 
En efecto, no pueden transportar
los pedazos de hojas en una distancia 
larga.
Jamas nos pican. Por cierto, somos prudentes, pero esas abejas son pacíficas y capaces de adaptarse. Además, aprendieron a tolerarnos (y viceversa, lo admito), después a aceptarnos, y después... No sé como decirlo. Siempre es difícil expresar lo que pasó entre nosotros. Pero a pesar que cada año encontramos individuos diferentes (los megaquílidos viven solo un año), nos parece que los descendientes nos conocen, nos reconocen y que se vuelven cómodos con nosotros (y viceversa).
Por ejemplo, hace poco tiempo, una abeja se acercó tanto que me rozó antes de alejarse. La velocidad de sus pequeñas alas sobre mi brazo me produjo piel de gallina. ¿Puede ser que quiso identificarme ? El año pasado, cuando trabajé de prisa en polinizar mis calabazas (pueden leer esta historia en este artículo), yo apreté una abeja al interior de una flor con mi pincel y la trastorné. Cuando salió del cáliz de la flor, estuvo desorientada, pero no me picó (pueden decirme que es a causa de la desorientación, precisamente).


Yo trabajo con frecuencia cerca de los nidos de Megaquílidos. Yo noté que durante la duración de mi actividad, evitan regresar a sus nidos o salir hasta mi partida. Tenemos una buena armonía secreta que no es escrita pero que funciona.
Entonces, no voy a probar ninguna fruta de guillomo este año, pero al menos, estoy encantada de saber que "mis" abejas solitarias se sienten bien. 
¡ Muy bien !

mercredi 18 mars 2015

¿ A quién le gusta el pie de cabra ?

Nota : Este artículo se comenzó a escribir en francés en Junio del 2012. Tuvimos tiempo de traducirlo solamente en la primavera del 2015, con la ayuda de nuestra profesora de español, Carmen Luz. 
¡ Buena lectura ! 

Louise :  ¿ Como devenir amiga con una planta tan invasora y pícara ? 

Primero, aprendiendo a conocerla más. Permitanme compartir mi propia experiencia : tengo en mi jardín una linda planta perenne que cubre el suelo de manera eficaz en lugares dificiles para la mayoría de las otras plantas : al pie de los arboles, en la sombra y en suelo seco. Sus hojas son  abigarradas, verde pálido y blanco. 

El pie de cabra tiene otros nombres : Podagraria y Yerba de San Gerardo. El latin, se llama Aegopodium podagraria, en Inglés : Ground Elder, Herb Gerard, Bishop's Weed, Goutweed, Snow-in-the-Mountain, en francés : égopode, aegopode, petite angélique, herbe de Saint-Gérard y "herbe-aux-goutteux", que significa yerba que cura la gota.

En su forma agreste, es de color verde liso bastante oscuro y se encuentra en abundancia en Europa hasta Asia occidental. Puede alcanzar 60cm de altura. En las tiendas de jardinería del Quebec, yo encontré solo la forma abigarrada, verde pálido y blanco, que es más corta (20-35cm) y menos invasora.

 ¡ Una planta bribona, pero tan linda !
Tal como su prima de color verde liso, la podagraria abigarrada es útil para cubrir el suelo completamente y eliminar la competencia. Cubre vigorosamente todo el espacio disponible y forma un macizo que ilumina los rincones oscuros del jardín. Prefiere una sombra media, pero puede soportar una sombra más  densa, y acomodarse en todo tipo de suelos. 
Van a decir : Es una bonita planta perenne para lugares sombríos que no deja pasar a las malas hierbas... ¿ Dónde está el problema ?

¡ Es que... bloquea el paso a casi todo el resto del mundo vegetal ! Puede matar cualquier planta perenne, aunque ella sea más grande. Puede eliminar algunos arbustos, como los rosales. Sospecho que esta planta criminal mató un arbusto de la especie Rhus Typhina, que yo planté a su lado. Imagino que debe secretar alguna sustancia al nivel de las raices. ¡ Además, si tiene suerte, ella quiere extenderse para conquistar el mundo !

Yo tenía un jardín donde un macizo de podagraria intentó escaparse, proyectando sin cansarse raices a través el césped lo más lejos posible. Fuentes europeas de información declaran que esta planta se siembra de manera abundante. Pero Británicos no parecen tener tal problema con cualquiera de las dos variedades. Aquí, no observo ese fenómeno.

Parece que podemos cultivarla en maceteros en el balcón. Seguro que sería posible cortar el fondo de un gran macetero de plástico y después hundirlo hasta el cuello para plantar el pie de cabra dentro de esta barrera.
El pie de cabra que vive en mi jardín actual se instaló antes que nosotros. Por buena suerte, se plantó en el lindero de nuestra propiedad, al lado del estacionamento, debajo de arboles maduros. Además, siempre logró bloquear sus salidas con un acolchado grueso de hojas muertas. La bribona no se escapó todavía.
Por mi parte, comprendiendo que jamás podría deshacerme de ella, no lo he intentado y le concedí su propio espacio. 

¿ Una planta amiga ?

Desde hace poco, descubrí que el pie de cabra es una verdura cultivada y una planta medicinal. En francés, se llama "herbe-aux-goutteux" (yerba para los enfermos de la gota), pero pienso también que podría llamarse "herbe-aux-goûteux" (yerba fina del catador), tan deliciosa nos parece.
La probé sólo esta primavera (2012) y no dejé de maravillarme de tanta delicia. Al comienzo, no estuve dispuesta a asumir el riesgo de comer sus hojas en gran cantidad, por ejemplo como legumbre verde estofado para acompañar un plato de carne. En efecto, soy prudente con cualquier alimento nuevo. Una reacción alérgica siempre es posible. 
Además, tiene un sabor pronunciado y quise que nos dieramos una oportunidad para acostumbrarnos. Después de todo, descubrir una verdura perenne a tres pasos de su puerta es un acontecimiento maravilloso, pero es preciso aprender como apreciar ese nuevo alimento, si queremos comerlo con regularidad.
Entonces, lo utilicé primero en un plato de papas y huevos, segundo en una sopa, y tercero como legumbre principal en un salteado de tacos de ternera. Descubrimos con placer que la podagraria dá a los platos un gusto diferente, rico y sabroso.

 Una planta utilizada hace tiempo y de varias maneras :

Parece que los romanos la acarrearon hasta Gran Bretaña y que se utilizó ampliamente a través de Europa durante la Edad Media. Hoy día, se utiliza corrientemente en Escandinavia, en Rusia y en Lituania, como legumbre o como hierba aromática.  

En la cocina
Las hojas jóvenes de la primavera se comen crudas en ensaladas, o cocidas, de varias maneras, estofadas como legumbre, en sopas, o como hierba fina en tortillas, platos de carne o papas.
Varios europeos miran la podragraria como una de las verduras mejores para la comida. Pero no le gusta a todo el mundo. Forma parte de la familia de la zanahoria y sus tallos se comen también como sus hojas. Tienen un gusto relativamente fuerte, un poco similar a las hojas de zanahoria y de perejil.
El "conejo" que mordisqueó 
esas hojas de pie de cabra, fuí yo, con mis tijeras.
Parece que, en realidad, los conejos no comen esta planta.

¡ Cuidado ! Casi todas las fuentes de información mencionan que para utilizar las hojas de podagraria en la cocina, es necesario cosecharlas antes de su floración, porque desde ese momento, su gusto cambia y ella se vuelve un agente laxante. 
 Una fuente anglófona da ese truco : basta con cortar las hojas con regularidad para empedir a la planta hacer floración. De esta manera, podríamos comer las hojas durante el verano entero. Yo no lo probé. Pero probé de congelarlas y descubrí con encanto que eso no afecta su gusto.
Conservo algunas hierbas en botes de vidrio, en el congelador.
Aquí, pie de cabra, rábano rusticano y levístico, tres hierbas con un gusto fuerte, cada en su propio bote.

En herboristería

En cambio, para uso medicinal, cogerían la planta durante o después la floración, fresca o seca, segun el sitio inglés Plants for a Future. Sería poco utilizada hoy en día, pero tiene una larga historia medicinal. Fue utilizada como cataplasma para tratar las quemaduras, las picaduras, las articulaciones dolorosas, y como tisana contra la artritis y el reumatismo. Sobre todo, tiene su nombre común de su reputación como medicamento para enfermos de la gota. Wikipedia describe esta enfermedad a veces crónica, que relaciona el metabolismo del ácido úrico y que ataca principalmente las articulaciones, la piel y los riñones.

Mis experiencias con el pie de cabra me ha dado una lección importante

De hecho, una planta nociva no existe, por lo menos del punto de vista de la naturaleza, que se asegura de que cada planta responde a su finalidad. Es decir, cuando una planta aparece y prospera en algún lugar, es así porque tiene un trabajo a hacer. Eso es verdad, incluso a las plantas que, de repente, invaden algún ecosistema, aprovechandose de un desequilibrio para invitarse y hacer una tarea que los otros organismos establecidos no logran cumplir de manera completa. Esas plantas aparecen para que el hábitat dañado se recupere. Una larga lista de plantas pueden sucederse para curar el medio ambiente. Son malas hierbas sólo según la perspectiva humana.

Dicho esto, para el jardinero, una planta que se coloca en un lugar que no es adecuado puede causar problemas reales. Yo lo sé por experiencia, probablamente tan como todos los jardineros del mundo. Pero en adelante, antes de soñar con una varita mágica capaz de destruir instantáneamente una planta que me molesta, voy a hacer investigaciones para descubrir sus virtudes ocultas.

Mi propia receta : un salteado de tacos de ternera


TACOS DE TERNERA CON PIE DE CABRA 
Ingredientes :

3 cebollas de tamaño medio 
60g de hojas y tallos de Podagraria frescos o congelados, finamente cinceladas
225 gr de tacos de ternera para hacer pinchos
150-200 ml de caldo de legumbre hecho en casa 
Aceite de oliva
Sal y pimienta

1. Freir las cebollas y los tacos de ternera en el aceite a fuego fuerte
2.  Añadir poco a poco el caldo para impedir al contenido que se pegue
3.  Cocer a fuego medio durante 5 minutos
4.  Añadir la hojas del pie de cabra, mezclar y cocer 5 minutos más
5.  Sazonar
¡ Delicioso ! Servir con arroz o cuscús y puntas de espárragos estofadas.  

Otras recetas (en Francés) para las personas que quieren probarlas

http://cuisinesauvage.blogspot.ca/ :  Ese sitio en francés es extraordinario. Clicar en "egopode" para encontrar 3 recetas diferentes. Recomiendo "la galette d'égopode". 


http://www.medecinesnaturelles.com/index.php?to=3&so=3&page=7 : Una sopa de varias verduras que encontramos en los jardines durante la primavera.



jeudi 26 février 2015

Retrato bajo la lluvia


Nota : Este artículo se comenzó a escribir en francés en la primavera del 2012. Tuvimos tiempo de traducirlo solamente en Febrero del 2015, con la ayuda de  nuestra profesora de español, Carmen Luz. 
¡ Buena lectura ! 


Hélène:
¿ Han paseado ustedes en su jardín cuando esta lloviendo ? Yo si, porque en ese momento, el mundo está completamente fabuloso. Además, es un tiempo muy favorable para algunas tareas como la transplantación, aunque el suelo se vuelve con barro. Aquí está mi jardín primaveral bajo la lluvia.



El guillomo del Canada (Amelanchier Canadensis)
en floración bajo la lluvia

Hemerocallis

Algunas hojas de hosta desenrollandose.
Flores delicadas del melocotonero
En realidad, la primavera es un momento ideal de observación de la naturaleza despertandose tranquilamente, de las semillas germinando sin prisa y de las plantas mostrando nuevos colores magníficos.

Ese momento de admiración ayuda a ver lo que cambió en el jardín. Por ejemplo, puedo constatar rápidamente que el invierno suave que se terminó permitió sobrevivir a una cantidad más importante de hormigas y mariposas. Además, la capa de nieve fué insuficiente para aislar del frío mi dos plantas de tomillo, que se murieron.

Tales tiempos de reflexión nos permiten notar el estado del jardín, que seran sus necesidades en esta nueva estación, mientras nos deleitamos de vistas primaverales efímeras.